Prohibir cambio en uso de suelo tras incendios comenzará su discusión en Comisión de Medio Ambiente

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara comenzará a discutir el proyecto de ley que pretende prohibir cambios de uso de suelo en los terrenos afectados por incendios forestales, esto en medio de la emergencia que hasta este sábado ha consumido más de dos mil hectáreas en la comuna de Quilpué.

Leer más...

CS acoge recurso de protección y ordena a dueño de predio que impida el ingreso de vehículos motorizados a dunas de Tunquén.

Está proscrita cualquier actividad que pueda alterar el estado natural del sector.

La Corte Suprema revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que rechazó un recurso de protección deducido por una fundación en contra de los dueños de un predio por permitir la entrada de vehículos motorizados al Humedal de Tunquén.

Leer más...

Vecinos de El Melón se enfrentan a Anglo American por el agua

Hace algunos días, más de 50 organizaciones ambientales se pusieron en alerta tras conocerse un acuerdo entre la trasnacional minera Anglo American y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para realizar investigación científica en la cordillera de Santiago.

De acuerdo con ese convenio, la minera aportará $3,5 millones de dólares —mismo monto que desembolsará la agencia estatal— para el desarrollo de un “Programa de investigación científica de excelencia para la zona de montaña de la Región Metropolitana de Santiago”. La noticia se da a conocer justo en momentos en que Los Bronces, la faena más importante de la minera ubicada en la misma cordillera de Santiago, busca su expansión a través de un proyecto que está en pleno trámite en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). “Los Bronces Integrado” involucra una inversión de $3 mil millones de dólares.

Leer más...

Reporte Local

Se acaba de reportar via Telefónica la presencia de un puma en el sector de Sta Carolina hacia Club de Golf. Ante algún avistamiento de los vecinos rogamos informar al 133 o 1421 municipal.
 
Fue visto la ultima vez. En dirección al norte entre condominio los Cántaros y Villa Hermosa.
 
|La imagen es referencial|

Santiago, camino a convertirse en una ciudad desértica

Cerro San Cristóbal y el cambio en 10 añosCada año se ven ciudades más invadidas por la tierra seca y el color marrón claro que demuestra falta de agua y la temida desertificación. Entre ellas, una de las más amenazadas es Santiago, la capital chilena. Sus consecuencias serían devastadoras en todo ámbito. La tierra pierde riqueza, disminuye la agricultura, aumenta la sequía, la deforestación y la migración campo-ciudad.

Leer más...