Aviturismo una nueva forma de hacer turismo sustentable

El avistamiento de aves se ha transformado en una oportunidad para desarrollar nuevas actividades de turismo de intereses especiales. Generar datos que permitan saber cuántas y qué especies es posible de observar, así como rutas o lugares específicos para desarrollar esta práctica, son algunas de los contenidos que se pueden aprender en la Cuarta versión del curso de Guía Bilingüe de Aviturismo, que el Centro de Humedales Río Cruces, acaba de lanzar su 4ª versión, cuyo plazo de inscripción vence el 25 de Noviembre próximo.

Leer más...

Humedales urbanos estarán definidos

El proyecto de ley define y reconoce, por primera vez, qué se entenderá legalmente por humedales urbanos, recalcando los beneficios que éstos proveen a los ciudadanos, incorporándolos a la Ley General de Urbanismo y Construcciones y a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.

Leer más...

Primera ley que protege a humedales urbanos

Después de dos años, la Cámara aprobó la Ley de Humedales Urbanos con 134 votos a favor.

Especialistas aplauden este primer avance, pero reconocen la necesidad de una Ley Nacional de Humedales.

Este miércoles 13 de noviembre, la Cámara de Diputados respaldó el informe de la comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado y la Ley de Humedales Urbanos quedó lista para su promulgación.

Leer más...

Cámara de Diputados despacha Ley de Protección de Humedales

Con esta nueva normativa la ejecución de obras o proyectos de planificación territorial deberán someterse a evaluación cuando se realicen en zonas cercanas a estos ecosistemas.

Por 134 votos, la Cámara de Diputados aprobó el informe de Comisión Mixta y despachó a ley el proyecto que protege los humedales urbanos, tras dos años de tramitación. El texto es fruto de una moción transversal patrocinada por los senadores Alfonso De Urresti (PS), Isabel Allende (PS), Adriana Muñoz (PPD), Víctor Pérez (UDI) y Patricio Walker (DC).

Leer más...

Seminario sobre la importancia de los humedales

Con un positivo marco de asistentes se realizó el IV Seminario de la Mesa Humedales Llanquihue, “Humedales, Cambio Climático y Sustentabilidad”, evento gratuito y abierto a todo público coordinado junto a la SEREMI del Medio Ambiente Los Lagos e inscrito en la Agenda Ciudadana COP 25 Chile, la cumbre climática más importante del mundo a efectuarse en nuestro país en diciembre próximo.

Esta actividad –desarrollada los días 1 y 2 de octubre- contó con un nutrido programa, que contempló la participación de expertos en el área provenientes de diferentes zonas del país, con el fin de sensibilizar a la población en lo que respecta a los efectos del cambio climático en los humedales, acompañado de las estrategias propuestas para intervenir ante esta realidad.

Leer más...

Apóstoles del negacionismo

Los enemigos de la teoría del calentamiento global desdeñan el consenso científico y conforman una amalgama que une a extremistas religiosos con ultraliberales, cargos políticos, científicos solitarios y grandes empresas.

"Brutal y extensa ola de frío podría batir todos los récords. ¿Qué le pasó al calentamiento global?", tuiteó Donald Trump el 22 de noviembre de 2018. No era la primera vez que escribía tuits contra el cambio climático. Desde 2012 hasta 2015 publicó al menos 45, pero cuando apareció ese ya era presidente de EE UU. Sacaba pecho.

Leer más...