Registran récord de temperatura máxima en la Antártida

La base de investigación argentina Esperanza estableció un nuevo récord de temperatura de 18,3°C el 6 de febrero, superando el anterior récord de 17,5°C el 24 de marzo de 2015

La Organización Meteorológica Mundial investiga en sus archivos si la temperatura máxima alcanzada en una base de la Península Antártica es récord histórico para la región.

La base de investigación argentina Esperanza estableció un nuevo récord de temperatura de 18,3 grados Celsius el 6 de febrero, superando el anterior récord de 17,5 grados Celsius el 24 de marzo de 2015, según el servicio meteorológico nacional de Argentina (SMN)

Leer más...

Los humedales cuentan su secreto mejor guardado

humedal de turberas en el Parque Karukinka, en la Región de Magallanes "Los humedales generan recursos fundamentales para la vida y el ser humano, para la alimentación y para la conservación de la naturaleza".

Esa es la primera frase del libro "Chile, país de humedales. 40 mil reservas de vida", que lanzó recientemente la ONG Wildlife Conservation Society coincidiendo con el día del Humedal, que se celebra el 2 de febrero.


En casi 200 páginas, el libro –que se puede descargar en la página de WCS- rescata el valor de la biodiversidad de estos ecosistemas acuáticos, su importancia en el ciclo del agua, sus amenazas y su proyección en el tiempo.

Leer más...

Día Mundial de los Humedales

Los humedales alimentan a la humanidad

Los humedales son ecosistemas vulnerables cuyo deterioro es creciente. Con motivo del Día Mundial de los Humedales, celebrado este domingo, DW habló con Francisco Rilla, director científico de la Convención Ramsar, un acuerdo que los protege.

Ríos, lagos, pantanos, estuarios, llanuras, manglares, arrecifes de coral, entre otros, son recordados este fin de semana. Desde 1977, el 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y se conmemora el convenio para su conservación, la máxima regulación internacional para su protección, que se firmó seis años antes en Ramsar (Irán). "La Convención de Ramsar cumple el 50 aniversario en 2021", recuerda a DW Francisco Rilla, director científico de la misma.

Leer más...

Entra en vigencia Ley de Protección de Humedales Urbanos

Este jueves 23 de enero, y luego de tres años de tramitación, se publicó en el Diario Oficial el proyecto que pretende proteger los humedales, los cuales son importantes fuentes de flora y fauna, además de reguladores de medio ambiente.

El siguiente paso es que el Ministerio del Medio Ambiente defina un reglamento que debe ser dictado en un plazo máximo de 6 meses.

Leer más...

3° Encuentro - Red Nacional de Humedales de Chile

24 al 26 de enero 2020 - Universidad Austral sede Puerto Montt

Las charlas y presentaciones se realizarán en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile - UACH y la salida a terreno en los humedales de Llanquihue en  río Maullín.

El 24 de enero a las 11:00 hrs. en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, ubicada en Los Pinos s/n, balneario Belluco, se dará por inaugurado el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Humedales

Leer más...

Suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA

Ministro de Economía - Lucas PalaciosMinistro de Economía, Lucas Palacios, indicó que con esto se busca evitar la pérdida de inversiones.

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que busca agilizar la tramitación de proyectos de inversión, se mantenía congelado en el Congreso.

Leer más...