Biodiversidad en Chile bajo la lupa de la OCDE

El pasado jueves 21 de julio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó la segunda evaluación de desempeño ambiental para Chile, correspondiente al período 2005-2015. La primera de estas evaluaciones, correspondiente al período 1990-2004, fue publicada en 2005 y sus recomendaciones impulsaron una profunda reforma a la institucionalidad ambiental que dio lugar a la creación del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental.

Leer más...

COP 25 Ministra Carolina Schmidt hace anuncio

Infraestructura se comienza a levantar en agosto y transporte será gratuito para participantes

Ministra del Medio Ambiente informó esta mañana, desde la Conferencia del Cambio Climático en Bonn, Alemania, los avances del proceso con miras al evento de diciembre, en Santiago.

Leer más...

¿ Qué es más importante ?

CONSERVAR UN HUMEDAL O CONSTRUIR UN CENTRO COMERCIAL EN ÉL

Los humedales son los ecosistemas más productivos del mundo. Son especialistas en captar y almacenar el carbono (CO2) que producen las termoeléctricas, son barreras naturales contra marejadas y tsunamis, y su rol estelar es producir agua limpia que recarga las napas subterráneas. Cuatro expertos y una alcaldía que promueve su conservación nos explican en detalle por qué son tan necesarios.

Leer más...

¿Cómo hacer compost casero?

Hacer compost casero es una actividad ideal para toda la familia, una forma perfecta de acercar la naturaleza a los más pequeños de la casa, de transmitir valores de consumo responsable, reciclaje, respeto por el medio ambiente, etc.

Pero, además, preparar nuestro propio compost casero tiene una recompensa deliciosa: hacer crecer frutas y verduras con ese sabor de antes que ahora solo mantienen los productos ecológicos de calidad. Así, en este post te damos las claves para preparar un buen compost casero.

Leer más...

¿Cómo es la infraestructura del reciclaje en Chile ?

Este año la Ley REP comenzará su implementación formal, primero con los neumáticos y luego con el sector de envases y embalajes. Sin embargo, un catastro encargado por el Ministerio del Medio Ambiente muestra que estamos lejos aún de una infraestructura adecuada para reciclar y valorizar residuos a nivel nacional: en el país existen 7.186 puntos verdes, 98 puntos limpios y 54 empresas valorizadoras de residuos, la mayoría concentrada en la Región Metropolitana. Y de las 12.890 toneladas mensuales que pueden recibir los puntos verdes, el 82% de la capacidad de recolección está concentrada solo en el vidrio.

Leer más...

Humedales chilenos altoandinos

Humedal Aguas CalientesEcosistemas estratégicos de importancia internacional

En la Región de Antofagasta, existen cuatro humedales Ramsar que sustentan una importante diversidad biólogica, todos ubicados en la zona altoandina.

Los humedales son ecosistemas de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan.

Leer más...